GOSUR

PASEO POR UNA DOÑANA SECA

Por JF Y A. BARRAGÁN

El paseo desde Sevilla hasta la Escupidera fue aumentando en decepción cuanto más nos acercamos a Doñana. Todo seco, pero no un poco.

Claro que si empiezas en la Dehesa de Abajo y terminas en la Escupidera al final ves gran variedad de especies, hasta alguna que no debería estar como una Pagaza piconegra.

Al final nos conformamos con ver la gran variedad de plumajes que presentaban la multitud de Busardos ratoneros de la zona.

 

1 DSCN4377.JPG

 

Leer más...

ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (10/12/17) "RINGING IN BRAZO DEL ESTE"

Por MIGUEL GÁLVEZ

Al despuntar el día las redes estaban colocadas, nublado y con viento del SW estas se bandeaban, a pesar del fuerte viento las capturas no fueron malas, las redes estaban respaldadas por el carrizal

Destacar la captura de un Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) joven, con el plumaje nuevo recién mudado invernando en la zona y un Rascón europeo (Rallus aquaticus) que siempre se oye, pero esta vez sí se ha pillado. Este pájaro es difícil de capturar por como se mueve en el suelo entre los carrizos, hay que sorprenderlo para que salga volando.

2 DSCN0752.JPG

Leer más...

ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (03/12/17) "RINGING IN ALAMILLOS´PARK"

Por J.M. ROMERO.

Colocamos las redes antes de amanecer con mucho frío tanto que los varales estaban con escarcha, luego con la salida del sol mejoro la temperatura y fue más llevadera la jornada aunque al final se levantó un viento algo desagradable.

El invierno ya está aquí, pues solo se capturaron sedentarias e invernantes en total se cogieron70 aves de las que 48 fueron anillamientos y 22 controles, en 13 especies.

Las sorpresas nos la dieron  un Acentor común como invernante escasa  y un Buitrón que como sedentaria es escaso en el parque.

 

0 Diapositiva3.JPG

Leer más...

ANILLANDO EN EL HIPÓDROMO

POR MIGUEL GÁLVEZ Y JF

Los setos (alineaciones de matorral mediterráneo) son cada vez más escasos en nuestros campos, con la pérdida diversidad que esto supone al homogeneizar todos los paisajes.

Así en los aledaños del hipódromo de Dos Hermanas y muy próximo a la ciudad quedan los vestigios de un seto de Acebuche que aunque bastante degradado aun conserva la esencia de estas zonas y sirve de zona de refugio y alimento de multitud de especies.

Así el 23 de noviembre nos acercamos una tarde para conocer su estado actual y vimos cientos de Zorzales comunes (Turdus philomelos) y algún alirrojo (Turdus iliacus), escuchamos un Camachuelo común (Pyrrula pyrrula), además de cientos de Currucas capirotadas (Sylvia atricapilla) y demás especies típicas de los setos en nuestras latitudes.

DSCN4313.JPG

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...