GOSUR

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA LAGUNA DE LA UPO (17/05/2025)

Por Alberto Plata

 

Comenzamos a colocar las 14 redes a las 6:30 de la mañana. A esa hora, ya casi asomaba la claridad por el horizonte, por lo que en la próxima salida deberemos adelantar un poco más el inicio.

 

Se sienten ya las primeras "calores" serias, llegando a 32° a la sombra. Y es que el verano, por desgracia, ya casi asoma.

 

En cuanto a las especies capturadas para su anillamiento, la jornada también acompañó: fueron 15 especies diferentes, 15 los ejemplares controlados y 72 anillamientos.

 

La Laguna de la UPO sigue luciendo espectacular. Toca disfrutar al máximo de esta primavera que se nos va...

 

Muchas gracias a tod@s l@s asistentes y a tod@s l@s que nos seguís a través de nuestra web.

TABLA UPO 170525.jpg

Imagen de WhatsApp 2025-05-18 a las 20.18.47_311b89df.jpg

 

Imagen de WhatsApp 2025-05-18 a las 20.18.47_d7ba9c5b.jpg

Estornino negro (Sturnus unicolor)

 

Imagen de WhatsApp 2025-05-18 a las 20.18.48_b6acc3db.jpg

 Avetorillo común (Ixobrychus minutus)

Leer más...

CANCELACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DEL SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025, EN EL PARQUE DEL ALAMILLO

 

Logo_letras.JPG

 

 

Desde GOSUR (Grupo Ornitológico del Sur) queremos informar que el Parque del Alamillo nos ha notificado la decisión de no realizar la actividad de anillamiento científico de aves que había prevista en dicho espacio.

 

Entendemos que esta decisión se ha tomado en línea con el compromiso de la conservación de la biodiversidad y la protección de las aves. Durante un tiempo, hemos estado luchando para encontrar una solución a la presencia de gatos asilvestrados en el parque, los cuales representan una amenaza significativa para la fauna local.

 

Agradecemos a los responsables y organizadores por haber reconsiderado la realización de su actividad en el lugar. Estamos abiertos a unir esfuerzos para proteger nuestro entorno y preservar la biodiversidad con todas las entidades que compartan el mismo fin.

 

Seguiremos trabajando en colaboración con las autoridades y otras entidades para asegurar que las prácticas de conservación y estudio se realicen de manera responsable y beneficiosa para todas las especies.

 

Atentamente,
GOSUR - Grupo Ornitológico del Sur

LA SOCIEDAD GADITANA DE HISTORIA NATURAL (SGHN) REALIZA ACTIVIDADES LUCRATIVAS EN EL PARQUE DEL ALAMILLO, PONIENDO EN RIESGO LA VIDA DE CIENTOS DE AVES

Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 22.37.59_15a5080c.jpg

 Fotografía que anuncia el evento: www.x.com/ParqueAlamillo

 

El Grupo de anillamiento científico de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN) tiene previsto realizar este fin de semana (14/06/2025) un curso de anillamiento científico de aves en el Parque del Alamillo, una actividad que, pese a contar con el respaldo de la dirección del Parque y el aval de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ha despertado una profunda preocupación entre los miembros de GOSUR.

 

El motivo principal de esta inquietud es la ubicación elegida para el desarrollo del curso: una zona donde se ha constatado la presencia constante de decenas de gatos asilvestrados. Estos animales suponen una amenaza directa para las aves silvestres, especialmente, en un contexto de captura y manejo como el que implica el anillamiento científico. Por este motivo, consideramos que el lugar seleccionado no es adecuado para llevar a cabo este tipo de actividad.

 

Lamentamos que, pese a haber sido informada directamente de esta problemática, la SGHN ha optado por seguir adelante con la convocatoria, poniendo en riesgo a las aves de la zona y no apoyar a GOSUR para intentar revertir la situación.

https://gosur.net/index.php/activity/581-comunicadoparquealamillo-250513

 

No es la primera "actividad" que la SGHN realiza desde que GOSUR decidió pausar sus actividades en el Parque del Alamillo. Han sido varios los cursos realizados por Alberto Álvarez (anillador del Grupo de anillamiento de la SGHN y Sociedad de Ciencias Aranzadi) los que se han realizado en estos últimos meses, demostrando un nulo código ético y científico en esta actividad y poniendo por delante el beneficio económico personal. GOSUR considera que este tipo de iniciativas deben priorizar siempre el bienestar animal y el compromiso ético por encima de cualquier posible interés económico.

 

Animamos a los colectivos conservacionistas, y también a los propios organizadores, a revisar estas prácticas y a trabajar conjuntamente por la protección de las especies que habitan el Parque del Alamillo. Desde nuestra posición, hacemos un llamamiento a la colaboración entre todas las entidades implicadas.

  

GOSUR –  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ENTREVISTA EN ONDA CERO: GOSUR Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS GATOS EN EL PARQUE DEL ALAMILLO

 

>> Entrevista <<

 

Tras más de 25 años de actividad en el Parque del Alamillo, el Grupo Ornitológico del Sur (GOSUR) ha decidido suspender indefinidamente las actividades de anillamiento científico de aves debido al incremento de la población de gatos asilvestrados en el parque.

 

Durante una jornada de anillamiento en noviembre de 2023, se detectaron evidencias directas de depredación de aves por gatos, situación que se ha agravado con el tiempo. Especies que nidifican en el suelo, como la perdiz roja (Alectoris rufa) y el chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis), han desaparecido prácticamente del parque.

 

La presencia de gatos asilvestrados ha convertido al parque, antes un referente de biodiversidad urbana, en un entorno hostil para las especies autóctonas. GOSUR estima que numerosas aves y otros animales han sido depredados por estos gatos.

 

Escucha la entrevista completa en Onda Cero para conocer más detalles sobre esta situación crítica para la biodiversidad urbana.

 

Para más información, puedes consultar el comunicado oficial de GOSUR y la entrevista completa en Onda Cero.

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...