JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (11/06/2023)
Por J.F. y José Alcaide
¡No hay dos sin tres!
Ya llevamos, con el de hoy, tres ejemplares de paloma torcaz (Columba palumbus) anillados en el parque desde que atrapáramos la primera hace ya algo más de un año (el 15 de mayo de 2022). Además, el de hoy es un pichón imponente de nueva hornada, “destetado” no hará mucho tiempo de su leche de buche (producida por ambos progenitores a diferencia de los mamíferos).
Junto a él, toda una legión de pollos volanderos asegura el relevo generacional de esta nueva temporada.
Aparentemente, esta no se ha visto afectada por las persistentes lluvias que han regado, durante los últimos días, nuestros campos y ciudades. Y es que (también aparentemente…) por aquí el agua ha caído muy bien, al contrario que en otras regiones de nuestra geografía.
Es este precisamente el momento idóneo para fijarse bien en los patrones, formas y diseños de las plumas del tipo joven.
Ya que, una vez que hayan transcurridos unos pocos meses, vamos a tener que intentar identificarlas y diferenciarlas de aquellas plumas que hubieran sido renovadas al tipo adulto, en las mudas posjuveniles venideras.
De manera que reconoceremos correctamente, por tanto, a todos estos jóvenes pollitos que van saliendo ahora mismo de sus nidos a medida que avanza la estación.
Ahí compartimos algunas fotos de la jornada:
Fotografías: José Alcaide.
Participantes: Jesús, José María, Miguel, Nico, Manuel y Jose.
Paloma torcaz (Columba palumbus)
JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA FINCA ADELAIDA (03/06/2023)
Por José Alcaide
Ya se hacen notar en nuestros campos los frutos del “amor pajaril” de este periodo nupcial de 2023.
Así, se registraron en esta jornada unos cuantos pollos nacidos, con seguridad, hacía tan solo algunas semanas atrás. Ejemplares juveniles: de serín verdecillo (Serinus serinus), de rabilargo ibérico (Cyanopica cooki), de estornino negro (Sturnus unicolor), ¡y algún “gorriato boquerón” (Passer domesticus)!
Y, por fin, ya se puede presentar la tan deseada primera captura del cistícola buitrón (Cisticola juncidis) aquí en la finca.
Y es que, a pesar de que el buitrón (AKA con los nombres vernáculos: “tumbabuey”, “tumbabarcas” o “tumbacarretas”, entre otros) suele ser un acompañante habitual en muchas de las salidas realizadas por la zona, siempre se había mantenido, hasta hoy, a una distancia prudencial de nuestras redes.
Una preciosidad de ejemplar (aunque habría que reconocer que es un “bichillo” poco fotogénico, pero… ¡a mí me gusta!, je, je) que salió disparado como un proyectil nada más aflojar un poco los dedos, con sus recién medidos 7,8 g de peso.
¡Mucho tendrá que empujar este para tumbar a un buey!
Ahí se comparten algunas fotos del día:
JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (03/06/2023)
Por José María Romero
Se colocaron las redes antes del amanecer como se procede en el programa PASER.
El calor se notó a última hora de la jornada, aunque se soportó mejor por la brisa que refrescaba algo.
Se capturaron 76 aves, de las cuales 21 eran controles. Fueron un total de 10 especies, entre estivales y sedentarias, de las que algunas, como el mirlo, ya han comenzado la muda. A estas alturas de la época de reproducción, llama la atención que la proporción de pollos respecto a los adultos es muy baja, pues solo se anillaron 17 pollos, sobre todo de las sedentarias. De las estivales se han anillado algunos pollos excepto del carricero común, que no se capturó ninguno. Las hembras tenían placa incubatriz y los machos, protuberancia cloacal, lo que indica que pronto habrá pollos. La misma situación reproductora se encontró en los zarceros.
Han participado: Juan Francisco Rodríguez, Rafael Martínez, Manuel Serrano, Salvador Conesa, Juan Cabello y Jose María Romero Hiraldo.
Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (14/05/2023)
Por José María Romero Hiraldo
Se colocaron las redes antes del amanecer. El viento era fresco por lo que pusimos la mesa de anillamiento al sol.
El total de capturas fue de 69, entre las que había 20 controles. De las 15 especies capturadas podemos destacar un mosquitero papialbo que parece haberse quedado atrás y, lo más llamativo, en las de paso, fue una pareja de papamoscas cerrojillo, la hembra con placa y el macho con protuberancia cloacal. Esto es muy extraño ya que la especie no es nidificante en la zona. También con placa y protuberancia se capturó una pareja de papamoscas gris. Esta especie no es común como reproductora en este habitat. Solo se capturaron pollos de fringílidos. Las estivales presentaban placa incubatriz, así como los gorriones y los tejedores.
Han participado: Juan Francisco Rodríguez, Carlos Ruiz, María Romero, Juan Cabello y José María Romero Hiraldo
Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
Más artículos...
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (09/05/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (30/04/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (23/04/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (15/04/2023)
- III BioBlitz de la UPO (15/04/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (09/04/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (06/04/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN FINCA ADELAIDA (07/04/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (01/04/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (26/03/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO DE LIMÍCOLAS EN EL BRAZO DEL ESTE (24/03/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO DE PICO MENOR (18/03/2023)
- DE PASEO POR IRLANDA (14/03/2023-19/03/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO DE LIMÍCOLAS EN EL BRAZO DEL ESTE. LIMÍCOLAS (10/03/2023)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (03/03/2023)