GOSUR

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL CHARCO BAUTIZO (30/06/2024)

Por José Alcaide

 

Había pasado ya algún tiempo desde la última vez que fuimos al Charco, así que regresamos con mucha ilusión.

 

Y es que el sitio, además de innumerables recuerdos familiares, nos ha dado bastantes alegrías en nuestras visitas “pajareras”.

 

Fue ésta una jornada muy calurosa.

 

Sin embargo, la complicidad de algunas nubes que, de cuando en cuando, encapotaron el cielo, alivió bastante nuestra labor de anillamiento, haciéndola más llevadera, tanto a nosotros como a las aves.

 

Hubo que abrir la guía por la página de los páridos: a los siete carboneros comunes (Parus major) atrapados, les acompañaron: herrerillo común (Cyanistes caeruleus) y herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus), además de un agateador europeo (Certhia brachydactyla), que también andaba por allí cerca y dos o tres pajarillos más.

 

La familia Paridae es otro ejemplo de taxón que ha sufrido cambios en los últimos años.

 

El carbonero común es (de los nuestros) el único representante que mantiene el género que da nombre a esta familia: ya que los que antaño compartían el Parus del tan conocido “Chi-chi-pán”, ahora han cambiado su nomenclatura a los actuales: Periparus, Poecile, Cyanistes, Lophophanes, etc. que obligan a nuestras neuronas a ocupar más bits de memoria… je, je.

  

Ahí compartimos algunas fotos de la jornada:

Fotografías: Mariló D´Lon

Participantes: Isidro (gracias por todo), Mariló y Jose

 

1 El Charco Bautizo (30 de junio 2024)IMG20240630094458-20240703.jpg

Agateador europeo (Certhia brachydactyla)

 

2 El Charco Bautizo (30 de junio 2024)IMG20240630094610-20240703.jpg

Agateador europeo (Certhia brachydactyla)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (23/06/2024)

Por José María Romero

 

Realizamos una jornada de anillamiento en una zona donde solemos hacerlo en invierno, en dormidero. Mañana agradable, aunque acabamos bajo un toldo, solo dimos dos pasadas a las redes para evitar el calor.

 

Se capturaron 141 aves de 8 especies, de las que solo 2 eran recuperaciones. Por las especies que anillamos, sumado a la cantidad que pudimos observar, los jóvenes estivales ya están usando la zona de dormidero, entre ellos carriceros y lavanderas boyeras.

 

Además, anillamos 15 pollos de vencejo común traídos por la familia Vallejo-Santiago, que están criándolos en colaboración con el CREA de Sevilla para la recuperación de pollos caídos de los nidos. Al estar muchos de ellos con plumas aún en crecimiento o sin llegar al peso adecuado para la suelta, continuarán alimentándose por sus criadores hasta el momento que puedan volar correctamente.

 

Han participado: Salvador Conesa, Alfonso García, Alberto Jarana, María Belén Pérez, Mar Labrador, Juan Francisco Rodríguez, Jesús Vallejo, Esperanza Santiago, Celia Vallejo Santiago, María Romero y Jose María Romero Hiraldo.

 

TABLA DE DATOS.JPG

 

ALGUNOS PARTICIPANTES.JPG

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA UPO (15/06/2024)

Por Alberto Plata

 

Llegamos a las 6:15 de la mañana. Ya comenzaba a aclarar por el horizonte. Viento en calma y temperatura alta para esas horas: unos 19 °C.

 

Nos reciben cantando varios chotacabras cuellirrojos (Caprimulgus ruficollis).

 

Colocamos 13 redes en el día de hoy gracias a la asistencia de bastantes amig@s que nos ayudaron en la tarea (en tándems de 4 + 4 + 2 + 2 + 1).

 

La especie protagonista, un día más, fue el avetorillo común (Ixobrychus minutus). Capturamos y anillamos ¡5 ejemplares en el día de hoy! El otro gran atractivo del día fue la captura de un espectacular macho de pito ibérico (Picus sharpei). ¡Por fin! Escuchábamos cada día a la pareja reproductora en la zona, pero, hasta ahora, no la habíamos visto de cerca.

 

El día también fue de récord en cuanto a ejemplares anillados con un total de 88 ejemplares (78 anillamientos + 10 controles). Primeros juveniles del año de carricero común (Acrocephalus scirpaceus) y zarcero bereber (Iduna opaca), entre otros.

 

Muchas gracias a todos los participantes; se nos pasó la habitual "foto de grupo".

 

Fotos y vídeos: Judith y Mariano García del Rey.

 

Captura de pantalla 2024-07-26 214125.jpg

 

Imagen de WhatsApp 2024-06-17 a las 19.13.39_ba66f3f5.jpg

Avetorillo común (Ixobrychus minutus)

Leer más...

MUCHO MÁS QUE BODEGAS (06/2024)

Por Mariló y Jose

 

La Rioja tiene un lado salvaje.

 

Cuando uno piensa en ella, son sus bodegas, sus “patatas a la riojana” y sus teselas de viñedos alfombrando el suelo, las que se cuelan en tu cabeza.

 

Pues sí… ¡eso es lo que hay! (para qué negarlo je, je).

 

Pero además, patear por unos senderos que lo mismo se perdían entre interminables plantaciones de vides, escalaban hasta lo más alto de una montaña, o  que bajaban hasta el cauce verde de un río, nos dio ocasión de comprobar que no sólo es eso:

 

Alimoches (Neophron percnopterus), cucos (Cuculus canorus), mirlos acuáticos (Cinclus cinclus), carboneros  palustres (Poecile palustris), agateadores euroasiáticos (Certhia familiaris), alcaudones dorsirrojos (Lanius collurio), chovas piquirrojas (Pyrrhocorax pyrrhocorax), camachuelos (Pyrrhula pyrrhula), y un largo etcétera, acompañaron nuestros paseos.

 

Consigue sorprenderte la diversidad de paisajes que puedes encontrar en una región que pareciera, a priori, tan pequeña.

 

Mucho más que bodegas.

  

Ahí compartimos algunas fotos:  

Fotos: Mariló D´Lon.

 

La Rioja  (junio 2024)1 IMG_6901-20240625.JPG

La Rioja  (junio 2024)2 IMG20240530203656-20240625.jpg

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...