JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLVAIDE (06/07/2025)
Por Jesús Fernández y José Alcaide
El anillamiento se desarrolló sin demasiados problemas, durante una calurosa mañana de domingo y terminó a eso de las 12:00 (coincidiendo casi, debido a la fecha, con el chupinazo pamplonica, je, je).
Continúa la tendencia al alza en la proporción de individuos jóvenes nacidos este año 2025, en el cómputo general de capturas, aunque ya se observa una cierta estabilidad en las cifras.
A resaltar la presencia de otros cuatro avetorillos comunes (Ixobrychus minutus), dos de ellos recuperaciones de individuos anillados anteriormente que, junto a las otras 17 especies capturadas, hicieron de ésta una jornada bastante instructiva. [Véase la tabla]
Nos sigue sorprendiendo la miscelánea existente y la biodiversidad comprobada día tras día, de este entorno periurbano (la Laguna de la UPO), con nada que envidiarle a otros enclaves más alejados de la ciudad y menos antrópicos.
Agradecer una vez más la asistencia a todas las personas que acudieron y sin cuya participación no hubiera sido posible este anillamiento.
Compartimos aquí algunas fotos de la jornada:
Fotografías: Alfonso.
Participantes: Alfonso, Mariano, Clara, Elena, Alejandro, Marina, Jesús y Jose.
Avetorillo común (Ixobrychus minutus)
JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA UPO (15/06/2025)
Por Alberto Plata
Jornada de anillamiento científico del mes de Junio en la Laguna de la Universidad Pablo de Olavide.
Iniciamos la actividad a las 6:30 de la mañana y colocamos las 14 redes habituales (en tándems de 5+5+2+2).
La arribada de juveniles de gorrión común esperada en mayo, y que pensamos que no se produjo por el retraso de la cría por las copiosas lluvias de la primavera, ha llegado en junio, y por tanto parece que nuestras suposiciones eran ciertas.
Además de éstos, no faltaron a la cita otras especies que alegraron la mañana, y que ya se han hecho habituales en este espacio, como el avetorillo común, el martín pescador o el carricero tordal.
Día de muchas capturas y un buen abanico de especies que nos han hecho más llevadera esta calurosa mañana de "verano".
A las 11:15 comenzamos la retirada de redes por el aumento del calor, y brindamos con unas cervezas por la buena jornada y por el cumpleaños de uno de nuestros anilladores top: ¡Felicidades Jose!
Asistentes: Clara, Marina, Guille, Alfonso, David, Jesús, Jose y Alberto.
Avetorillo común (Ixobrychus minutus)
Proyecto Piccole Isole (Isla de Tabarca) (01 - 15/05/2025)
Por José Manuel Rivero
El Proyeto Piccole Isole, es un proyecto de anillamiento científico de gran magnitud que se lleva a cabo en multitud de países a lo largo del mediterráneo. Este proyecto nace en 1988 en el Instituto Nazionale per la fauna Selvática (hoy llamado Italy’s Institute for Environmental Protection and Reserach o ISPRA). Actualmente, participan más de 40 estaciones de anillamiento de 9 países diferentes (Italia, España, Francia, Reino Unido, Malta, Gracia, Israel, Malta y Marruecos).
El principal fin de este proyecto es el estudio de los patrones de migración de los paseriformes que dejan sus cuarteles de invernada africanos para volver a Europa en las épocas de reproducción. Con esto se pretende estudiar patrones de migración y fenológicos, determinar las poblaciones migrantes, aspectos biorrítmicos y biométricos, usos del hábitat, etc.
Los métodos de captura están totalmente estandarizados, y los períodos de muestreo van del 15 de abril al 14 de mayo.
El trabajo se reparte en turnos que duran quince días. En estos han de cubrir las redes para anillar del amanecer al anochecer durante los siete días de la semana. Para poder hacerlo, se ofrece alojamiento en la misma isla y una pequeña remuneración para gastos. Y con esos requerimientos se encuentran anilladores de toda España, que, de forma voluntaria, aceptan realizar. “Tienen sus trabajos y aprovechan su quincena de vacaciones porque pueden ver especies que solo pasan por aquí”.
He querido resumir un poco en qué consiste el proyecto, del cual he sido partícipe este año desde el 1 de mayo hasta el 15 del mismo mes del 2025. Experiencia que aconsejo y de la cual no olvidaré nunca.
La Isla de Tabarca es un sitio paradisíaco, digno de ver, con unos amaneceres y atardeceres increíbles. La captura de aves al día no era muy numerosa (la media estaba entre 20 a 30 individuos), pero sí había variedad; cada vez que visitaba la red, iba con la esperanza y la ilusión de capturar alguna especie que fuera interesante.
También quiero resaltar que existe un grave problema con la colonia de gatos que se encuentra asentada en la isla. Demasiados gatos para una isla tan pequeña y, además, siendo una reserva de aves tan importante. Durante el mes y medio que hemos estado en ella, hemos tenido depredaciones de aves por los felinos en nuestras redes. Durante el tiempo que he permanecido en la isla, no he visto ni escuchado cogujadas comunes, culebras, lagartos, etc, especies que eran abundantes.
En mi paso por la isla, aunque fue muy gratificante y las especies que capturé en mis jornadas fueron interesantes, sobre todo las collalbas grises, tarabillas norteñas y alguna que otra curruca zarzera y mirlona, me quedé con las ganas de capturar el zarcero icterino; y “mira que capturé zarceros polyglotas”, fue la especie que más cayó en las redes, después del mosquitero musical, pero ningún icterino.
En los quince días que estuve, el paso de aves fue un poco escaso. También hizo bastante viento en muchos de los días, en los cuales no se pudo anillar y, en otros, se anillaba a medias. Pero aún así, mereció la pena ir.
En mis jornadas de anillamiento en la isla, el número de capturas fue de unas 200 aves, de las cuales 8 fueron depredadas por gatos.
PARQUE NATURAL DA SERRA DA ESTRELA (29 - 31/05/2025)
Por Mariló y Jose
¡Qué bonita es la Sierra de la Estrella!
Teniendo tan solo un pájaro en el punto de mira, dimos largos paseos en su busca, por entre los berrocales y cervunales de este enclave portugués.
Estas caminatas, que llegaron hasta casi los 2.000 metros de altitud (los 1.993 m de la Torre son el punto más alto de la Portugal Continental), no fueron recompensadas con nuestra especie-objetivo: el roquero rojo (Monticola saxatilis).
Se nos sigue resistiendo esta especie, a pesar de que ya le hemos andado cerca en varias ocasiones.
Así que ¡nada!, ¡otra vez será!
Sin embargo, sí que tuvimos más de una “recompensa-colateral” mientras lo buscábamos: culebreras europeas (Circaetus gallicus), cucos (Cuculus canorus), alondras totovías (Lullula arborea), bisbitas campestres (Anthus campestris), acentores (Prunella modularis), currucas zarceras (Curruca communis), collalbas (O. oenanthe y O. hispanica), escribanos (E. hortulana y E. cia), y un largo etcétera, pululaban de aquí para allá a nuestro alrededor o nos regalaban los oídos con sus hermosos cantos.
Así que, como dicen nuestros vizinhos: "melhor um pássaro na mão do que dois voando" (aunque no fueron solo dois… je, je).
Ahí compartimos algunas fotos:
Fotos: Mariló D´Lon.
Más artículos...
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA FINCA ADELAIDA (22/05/2025)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA LAGUNA DE LA UPO (17/05/2025)
- CANCELACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DEL SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025, EN EL PARQUE DEL ALAMILLO
- LA SOCIEDAD GADITANA DE HISTORIA NATURAL (SGHN) REALIZA ACTIVIDADES LUCRATIVAS EN EL PARQUE DEL ALAMILLO, PONIENDO EN RIESGO LA VIDA DE CIENTOS DE AVES
- ENTREVISTA EN ONDA CERO: GOSUR Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS GATOS EN EL PARQUE DEL ALAMILLO
- Las lechuzas vuelven a la Puebla de los Infantes: una nueva jornada de anillamiento confirma el éxito del proyecto de conservación
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (29/03/2025)
- GOSUR ABANDONA LA ESTACIÓN ORNITOLÓGICA MÁS ANTIGUA DE ANDALUCIA EN EL PARQUE DEL ALAMILLO, TRAS MÁS DE 25 AÑOS, POR LOS GATOS ASILVESTRADOS
- V BioBlitz de la Universidad Pablo de Olavide
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA FINCA ADELAIDA (16/02/2025)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (CURVA DEL CONVENTO) (09/02/2025)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL CHARCO BAUTIZO (02/02/2025)
- UN PASEO INVERNAL POR LA MARISMA (01/2025)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA FINCA ADELAIDA (09/12/2024)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA VEGA DE SANTA FE (GRANADA) (12/09/2024)