ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (28/03/21)
Por: JM Rivero
Empezamos la colocación de redes sobre la 7:00 a.m en los sitios que nosotros creíamos que eran los más apropiados para la captura de aves. Se colocaron 9, todas eran de 12 metros, menos 2 que eran de 10 metros. El día amaneció bueno, sin viento, algo de frío por la mañana, aunque después hizo calor. En lo que respecta a capturas, no estuvo nada mal: la gran mayoría de ellas fueron Currucas capirotadas (Sylvia atricapilla), muchas en migración, donde paran para recoger fuerzas y luego seguir su camino. Casi todas estaban con mucho aporte calórico, estando la media de grasa en 5 y 6, e incluso algunas estaban en 8, lo que significa que estas aves iban a permanecer poco tiempo en el parque.
CICLOS FORMATIVOS DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (03/04/21)
Un sábado más, nos acercamos al Parque del Alamillo, esta vez para continuar con los ciclos formativos de anillamiento, junto al grupo EOAS.
Ambos turnos se completaron en lo que de nuevo fue un éxito de participación. Además, las personas que se acercaron a ver de cerca el anillamiento científico de aves mostraron gran interés en nuestra actividad, incluyendo algunos niños que a pesar de su corta edad ya eran grandes conocedores de las aves que forman parte de nuestro entorno.
En lo que a capturas se refiere, la mañana fue bastante discreta, ya que el parque se encontraba bastante vacío de aves después del fuerte paso migratorio de días anteriores. Aunque los números no acompañaron, las capturas de algunas especies transaharianas y, sobre todo, la de un torcecuello (Jynx torquilla) hicieron las delicias de las personas que se pasaron por el observatorio de aves.
CICLOS FORMATIVOS DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO
GOSUR, a su dilatada relación con el Parque del Alamillo, suma durante el año en curso la colaboración en un ciclo formativo sobre anillamiento de aves junto al grupo EOAS. Con esta iniciativa, el Parque pretende ampliar el conocimiento ciudadano sobre la población de aves que habita o visita este espacio, uno de los principales pulmones verdes de Sevilla y su área metropolitana.
Un sábado de cada mes (excepto julio y agosto) se celebrarán estos talleres, de carácter gratuito para los participantes. Toda la información sobre los mismos y las inscripciones pueden ser consultadas clicando en el siguiente enlace.
ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (06/03/2021)
Por: José Manuel Rivero.
Empezamos la colocación de redes sobre la 7:00 a.m. en los sitios que nosotros creíamos que eran los más apropiados para la captura de aves, se colocaron 8 redes de 12 metros. El día amaneció bueno, sin viento, algo de frío por la mañana, típico de primeros de marzo. La perspectiva del día no era muy halagüeña en lo referente a cantidad de capturas, al ser una fecha donde los invernantes parten a sus lugares de origen y los migrantes aun no han llegado y viendo lo sucedido en anteriores salidas donde se capturaron muy pocos ejemplares en el parque; pero nos llevamos una grata sorpresa ya que tuvimos un número de captura de 59 individuos de 8 especies diferentes, siendo la más numerosa la curruca capirotada (Sylvia atricapilla).
ANILLANDO EN PARQUE DEL ALAMILLO (14/02/2021)
Todo sigue igual, la zona parece falta de toda vida ornítica (a excepción de las cotorras), las capturas siguen siendo escasas y cada vez menos invernantes, esta vez hemos escuchado un petirrojo y un mosquitero común. Seguimos esperando.
Participantes: Alfonso Barragán, Alberto Plata, Inma y JF.