ANILLANDO EN EL CHARCO BAUTIZO (09/07/22)
Salir por estas fechas a anillar presenta sus inconvenientes: el calor, los bichos, el calor, la numeración más baja del despertador, el calor, las espiguillas secas pinchándote a través de los calcetines, el caalooor…
Pero, una vez asumidos y superados todos estos contras, también hay que decir que éstos, podrán verse recompensados por unos cuantos de pros: por ejemplo, tendremos la ocasión de poner a prueba y ahondar en nuestros conocimientos sobre diferenciación de especies, atrapando pollos pre-mudados de diferentes taxones, no tan sencillos de separar entre ellos como lo son sus padres (envueltos aún en su mayoría, con sus mejores galas nupciales).
Ya se observan, no obstante, el comienzo de las mudas de verano que, una vez finalizadas, permitirán a los individuos mudados arrostrar el invierno con sus flamantes plumajes renovados.
En lo concerniente a las capturas, comentar que, aparte de la presencia de estos jóvenes volantones… ¡¡anillamos una cogujada montesina (Galerida theklae)!!
ANILLANDO EN EL CHARCO BAUTIZO (25/06/22)
Por José Alcaide
Aunque el pasto seco y la altura que alcanza el mercurio nos den una pista acerca de la estación que estamos recién estrenando, la fauna, lejos de “sestear” y amodorrarse, daba muestras de una constante actividad y se hacía sentir en cada rincón de la finca.
Este año, al igual que en años anteriores, ha escogido el mismo nido cercano, para sacar adelante sus pollos, una pareja de águilas calzadas (Hieraaetus pennatus), en todo lo alto de la copa de un gran pino piñonero (Pinus pinea).
También se observaron surcar los cielos otras rapaces estivales, como los milanos negros (Milvus migrans) o las águilas culebreras (Circaetus gallicus), las cuales realzan el valor ecológico de la zona.
Con respecto a las capturas, destacar la presencia de pollos volantones de diversas especies de paseriformes, como las golondrinas comunes (Hirundo rustica), las currucas carrasqueñas (Sylvia cantillans), las currucas cabecinegras (Sylvia melanocephala), los carboneros comunes (Parus major), etc., que poco a poco van sumándose a sus adultos en la cada vez más difícil búsqueda de alimentos.
ANILLANDO EN LA FINCA ADELAIDA (29/05/22)
Por: José Alcaide
Jornada de nubes y de pocas redes, pero con alguna captura interesante.
Como la de un macho adulto de abejaruco (Merops apiaster), que lucía un plumaje arcoíris espectacular y una “pseudo-placa incubatriz”, tan poco “pseudo”, que el mero hecho de poseerla, me tuvo entretenido un buen rato, observando y midiéndolo, para confirmar su sexo.
EL PROYECTO SOBRE EL ALCAUDÓN COMÚN (Lanius senator) DESPRENDE LOS PRIMEROS DATOS RELEVANTES
Por Juan Carrero Nieto
Comenzada la tercera campaña de marcaje de Alcaudón común (Lanius senator) que viene llevando GOSUR desde el año 2020, se empieza a obtener los primeros frutos. A las primeras identificaciones de individuos marcados en la campaña 2021 con anillas de colores, hemos sumado en los últimos días algunas recuperaciones interesantes, entre las que se podría destacar la de un macho anillado en 2020 como edad EURING 4 (con lo cual estaría en la actualidad, como mínimo, en su 4º año calendario).
Pero, sobre todo, la de un pollo anillado en nido en la campaña 2021 en la misma zona donde ha sido recuperado, en este caso hemos podido comprobar que se trata de una hembra, la cual presenta placa incubatriz y se ha constatado que está criando.
Todos estos datos, a la espera de que sean muchos más para la obtención de una muestra más representativa, y sin los correspondientes análisis estadísticos, dan a entender que podemos estar ante una especie que presenta un comportamiento filopátrico y fidelidad al territorio.
JORNADA PASER (22/05/22)
Por José Mª Romero
Colocamos las redes antes de amanecer con un brisa fresca que nos sorprendió, ya que con la ola de calor precedente pensábamos que sería una jornada de mucho calor, pero empezamos con manga larga y terminamos con manga larga.